Krugman: El BCE aún no hace nada por salvar al euro
El Nobel de Economía Paul Krugman celebra que el simple anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de que hará todo lo necesario para salvar el euro, lo cual parece anticipar una compra de deuda de los países periféricos con problemas para financiarse en los mercados, haya ayudado a que descienda el interés exigido por los prestamistas. Sin embargo, recuerda que ni Mario Draghi ha hecho aún nada ni los problemas de España desaparecerían con esa esperadísima actuación.
En su columna de The New York Times, Krugman duda de que Draghi, presidente del BCE, ejecute finalmente lo que señaló hace unos días en defensa inequívoca del euro: la compra de deuda soberana de países con problemas para acceder a los mercados. El economista plantea la posibilidad de que Alemania no lo permita, "al menos en la escala necesaria".
La compra de deuda soberana por parte del BCE ha sido uno de los caballos de batalla de los países de la periferia de la UE, mientras que Alemania ha estado defendiendo en todo momento la independencia de la institución, al tiempo que se mostraba reticente.
Krugman advierte de que los problemas de un país como España no se resuelven bajando únicamente los tipos de interés de su financiación. Siendo esa una parte importante para una futura recuperación, asegura que su economía debe volver a ser competitiva y que para que eso suceda necesita que durante unos pocos años Europa registre unos altos niveles de inflación, algo que afirma que los mercados no esperan que suceda. Hay que recordar que el mandato del BCE es el control de precios, que la inflación en la zona euro se mantenga estable en torno al 2%.
http://krugman.blogs.nytimes.com/2012/07/28/what-draghi-didnt-do/