#ElPerúQueQueremos

La crisis en Grecia y la inestabilidad económica mundial

Publicado: 2012-02-21

Los problemas económicos en la zona euro y la crisis en Grecia han generado una situación económica actual en todo el mundo que está marcada por una inestabilidad previa a una época de mayor estabilidad, aseguró el experto en temas financieros Melvin Escudero.

“Creo que la situación actual es parte de una tendencia dentro del ordenamiento global. Está marcado por una enorme volatilidad y cuando una habla de volatilidad habla de riesgo. Mi impresión es que ese nuevo orden está en proceso de establecerse definitivamente antes de tener una época de más tranquilidad”, dijo en el programa ‘Economía para Mulas’ que conduce David Rivera en La Mula TV.

Según el especialista, este nivel de riesgo a nivel global se ha agudizado por una nueva medida de inyección de liquidez sin precedentes en la historia. Una de estas se dio durante la crisis de Estados Unidos, donde, para evitar la posibilidad de una recesión con deflación, se hizo una enorme emisión de liquidez de corto y mediano plazo.

Escudero también comentó que el nuevo presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la medida de bajar las tasas de interés de la zona euro y de aplicar una inyección de liquidez a los bancos europeos para evitar una crisis masiva, lo cual ha determinado el alza del precio de los activos.

Según explicó, el primer efecto ha sido positivo porque ha generado la confianza de que sea posible una solución al problema de Grecia, sin que se genere una quiebra desordenada. Esto también sería posible porque varios países europeos se han alineado en salvar a Grecia.

A propósito de la crisis financiera en Grecia, y del riesgo que también representan estas medidas que se vienen tomando, Escudero comentó un artículo que escribió el economista Mohamed El-Arian, en el que compara la economía de Grecia con la de la Argentina del 2001, en donde el proceso detonante de falta de confianza y de desorden se está volviendo a repetir en el país europeo.

Finalmente, el especialista recomendó que en este contexto de inestabilidad económica no se atrevería a realizar una inversión.

“Yo sería prudente y esperaría un momento”, finalizó.


Escrito por

La mula

Este es el equipo de la redacción mulera.


Publicado en

Economía para Mulas

Conducido por David Rivera